EL su per vi sor t end ra el conocim ient o d e su re spon sabi li d ad d entr o d el sist em a de gestion d e SSO asi como el fu ncionamient o y la nor mativ a r el acionad a a est e El super visor t endra la capacidad de poder elaborar int er pre tar re visar y de t erminar opor tunidades de mejoras con dif erent es herramientas destinadas para la identificacion de peligr os y e v aluacion de riesgos El super visor t endra la capacidad y herramientas necesarias para poder conducir una in v estigacion de incident es de manera adecuada de t erminando las causas raiz y estableciendo las mejores acciones posibles El super visor t enga la capacidad de poder identif icar los dif erent es f act ores de riesgo ocupacional present e en las dif erent es actividades del pr oceso miner o asi como los contr oles minimos para mant ener a sus trabajadores segur os Modulo 1 Modulo 2 Modulo 3 Modulo 4 Modulo 5 Modulo 6 Modulo 7 Modulo 8 El super visor t endra la capacidad de poder actuar de f orma adecuada en caso sus colaboradores sufran un accident e asi como conocer cuales son las tecnicas a utilizar El super visor t endra el conocimient o de las dif erent es e tapas del pr oceso pr oductiv o miner o con la f inalidad de poder super visar operaciones en las dif erent es e tapas asi como los principales peligr os q ue encontramos en cada uno de ellos Conoceras las dif erent es herramientas de gestion q ue tiene a su disposicion con la f inalidad de poder e v aluar su desem peno en las operaciones T endras la capacidad de poder planif icar y organizar de manera adecuada las labores q ue tiene a su cargo optimizando los recur sos SISTEMA DE GESTION DE RIESGOS IDENTIFIC A CION DE PELIGR OS Y EV AL U A CION DE RIESGOS INVESTIG A CION DE A CCIDENTES HIGIENE OCUP A CIONAL PRIMER OS A UXILIOS Y PREP ARA CION A EMER GENCIAS PR OCESO PR ODUCTIV O MINER O HERRAMIENT AS DE GESTION PLANIFIC A CION Y OR G ANIZA CION ni vel 1