64 I co nsejo de co M petenc I as MI neras La plataforma es una iniciativa publicoprivada que se sustenta en la idea de la creacion de una red a nivel nacional integrada por instituciones de educacion tecnico profesional representan tes de la industria y entidades del Estado con la finalidad de mejorar la calidad y pertinencia de la formacion tecnico profesional en mineria del pais en base a los estandares del Consejo de Competencias Mineras ELEV A ha logrado extenderse en cinco regiones del pais I II IV V Cordillera y Region Metropolitana priorizando las zonas pre ferentemente mineras En estos territorios se han integrado mas de 30 Liceos T ecnico Profesionales 9 Instituciones de E ducacion Superior y 15 Organismos T ecnicos de Capacitacion quienes se reunen en jornadas de trabajo e integran nodos de accion para es tablecer desafios y soluciones a los problemas puntuales en la formacion tecnico profesional de cada region Durante estos anos se han logrado unificar las mallas curriculares de las instituciones de forma cion en base a los estandares desarrollados por el CCM y el Marco de Cualificaciones T ecnico Profesional del Ministerio de E ducacion con el pr op osi to de a ten der la s de man da s de c ap ita l humano de la industria mejorando las tasas de ingreso al mundo laboral de los recien egresados Junto al CCM mas de 150 jovenes del programa E LEV A han participado del sistema de practicas laborales CCM E LEV A el cual ha abierto las puertas a los estudiantes de instituciones de la red E LEV A a aprender in situ en las f aenas de las empresas socias del Consejo de Com petencias Mineras T ras la primera version de practicas con Antucoya Antof agasta Minerals abrio el programa a todas sus divisiones A traves del Sistema de Practicas Laborales no solo se ha acortado la brecha de capital huma no para la mineria gracias a la implementacion de nuevas herramientas formativas alineadas con los requerimientos del sector productivo sino que tambien ha hecho posible una transi cion mas e fectiva de los egresados al mundo laboral lo que repercute en un aumento de la productividad P ROGRA m A ELE v A